Acompaña tus preparaciones con mojos

Gabriela Trillo Aguilar / redaccion@construarte.com.ve

Se trata de un aderezo que realza el sabor de otros platos. Suele prepararse con hierbas y vegetales molidos (o diminutamente cortados); aceite y vinagre.

Los más conocidos son los mojos trujillanos, que admiten muchas variaciones de ingredientes y suelen servirse en el desayuno como acompañante de las arepas.

Por su parte; el mojo larense es más bien picante, con tomate, ají y; en ocasiones, semillas tostadas y trituradas de ajonjolí o auyama. También los hay de cilantro y perejil; de masa de maíz, queso, aguacate, leche y hasta chicharrón. Acompañan muy bien papas; yuca hervida, carnes, hallaquitas, hervidos o sopas.

Mojo Isleño

Ingredientes (para 4 tazas de mojo)
  • 3 cebollas medianas peladas y cortadas en cuatro (unos 225 gramos)
  • 16 dientes de ajo pequeños y machacados (¼ de taza)
  • 3 tazas de hojas de cilantro, preferiblemente no florecido
  • 1 taza de hojas de perejil
  • Dos o 3 ajíes picantes, de unos 5 cm de largo (1 ½ cucharada, si es ají seco molido)
  • ¼ de taza de pan duro rallado
  • 1 taza de consomé de carne
  • ½ taza de aceite
  • ½ taza de vinagre
  • ½ cucharadita de pimienta recién molida
  • 2 cucharaditas de sal
  • 1 cucharada de pimentón rojo seco molido (paprika)
Preparación

Con una máquina de moler maíz; se trituran las cebollas, los ajos, el cilantro, el perejil y los ajíes; de manera que quede una pasta gruesa. Se mezcla con el pan rallado.

En una cacerola no muy grande se coloca el preparado y se agrega el consomé de carne; el aceite, el vinagre, la pimienta negra, la sal y el pimentón molido. Se cocina a fuego fuerte durante 12 minutos; o hasta que adquiera un color verde-amarillento oscuro y consistencia espesa.

Mojo de cilantro y perejil

Ingredientes (Para 2 tazas de mojo)
  • 2 cucharadas de aceite  vegetal
  • 1 ají dulce cortado en cuadritos diminuto (sin venas ni semillas)
  • Una cebolla cortada en cuadritos diminutos
  • 1 tomate cortado en cuadritos diminutos (sin semillas)
  • Un manojo de cilantro (o ½ taza de hojas de cilantro)
  • 1 manojo de perejil, sin tallo (o ½ taza de hojas de perejil)
  • 2 cucharadas de vinagre de vino
  • 2 cucharaditas de sal
  • 1 cucharadita de pimienta
  • 2 hojas de cilantro finamente picadas (reservar aparte)
  • 2 cucharadas de perejil fresco finamente picado (reservar aparte)
Preparación
Primero; en una sartén mediana se vierte el aceite y se sofríen el ají y la cebolla por 2 minutos. Después; se agregan el tomate; el cilantro y el perejil (ambos en hoja), se sofríe todo durante 2 minutos más y se retira del fuego.

Se añade el vinagre de vino, la sal, la pimienta y las hojitas de cilantro y perejil finamente picadas, y se mezcla todo.

Texto extraído de “Cocinar a la venezolana – Guía práctica”