Arquitectura Sustentable, Una nueva forma de Construir

Fabiana Sabattino/  redaccion2@constrarte.com.ve

La arquitectura sustentable, también denominada arquitectura sostenible, arquitectura verde, eco-arquitectura consciente, es un modo de concebir el diseño arquitectónico de manera sostenible, buscando optimizar recursos naturales y sistemas de la edificación de tal modo que minimicen el impacto ambiental de los edificios sobre el medio ambiente y sus habitantes.

Arquitectura Sustentable, Una nueva forma de ConstruirLos principios de la arquitectura sustentable incluyen: La consideración de las condiciones climáticas, la hidrografía y los ecosistemas del entorno en que se construyen los edificios, para obtener el máximo rendimiento con el menor impacto. La eficacia y moderación en el uso de materiales de construcción, prevaleciendo a los de bajo contenido energético frente a los de alto contenido energético.

Resultado de imagen para casas sustentable

A su vez, la reducción del consumo de energía para calefacción, refrigeración e iluminación, otros equipamientos. Cubriendo el resto de la demanda con fuentes de energía renovables. Es importante; La minimización del balance energético global de la edificación, abarcando las fases de diseño, construcción, utilización y final de su vida útil.

Por último, el cumplimiento de los requisitos de confort higrotérmico, salubridad, iluminación y habitabilidad de las edificaciones.

Arquitectura Sustentable, Una nueva forma de Construir

La arquitectura sustentable debe poseer todas o algunas de estas características:

  • Sistemas de ventilación diseñados para una eficiente refrigeración o calentamiento
  • Sistema de iluminación que no derroche energía
  • Planos de plomería que ahorren agua
  • Paisajes diseñados para maximizar la energía solar
  • Alternar fuentes de energía como la solar y la del viento
  • No utilizar materiales tóxicos o sintéticos
  • Madera y piedra para la construcción obtenida de fuentes locales
  • Reutilización adaptativa de viejos edificios
  • Uso eficiente del espacio
  • Sistema de reciclado y gestión eficiente de la basura o desechos del edificio
  • Diseño de sistemas fotovoltaicos y geotermales
  • Tecnologías de recuperación del calor
  • Reciclado de agua de lluvia para la irrigación de jardines y plantas
  • Grandes ventanales y orientación adecuada para el aprovechamiento de la luz natural
  • Elementos reciclados como baldosas de vidrio reciclado
  • Pinturas orgánicas
  • Selladores químicos no tóxicos