En pocas palabras, Bitcoin es un sistema electrónico de caja peer-to-peer o “criptomoneda” que no depende de confiar en una autoridad monetaria central y permite transacciones anónimas y no rastreables.
La idea fue discutida por primera vez por los miembros de la lista de correo cypherpunk y luego por un sistema viable, que usaba una base de datos distribuida repartida por los nodos de una red punto a punto (similar a Bittorrent) que podía hacer un seguimiento de transacciones aseguradas por criptografía – fue descrito por un programador llamado Satoshi Nakamoto en un documento en 2008 y construido en 2009.
Cualquiera puede instalar el software de minería de Bitcoin, que luego usa la potencia de procesamiento de la computadora (usando la CPU o GPU) para realizar cálculos intensivos. El objetivo es encontrar una cierta secuencia de datos, llamada “bloque”, que produce un patrón particular cuando se aplica el algoritmo de “hash” de Bitcoin a los datos.
Asimismo, se puede intercambiar monedas regulares por bitcoins usando un intercambio. Probablemente sea mejor apegarse al mayor, Mt.Gox, que maneja alrededor de 80% del comercio de Bitcoin, ya que alrededor del 45% de los intercambios fracasan, llevándose consigo el dinero de los usuarios. Aunque no es inmune al ataque y sufrió varias interrupciones en los últimos meses tras los ataques de denegación de servicio (lo que dificulta el intercambio con el tráfico hasta que falla).
Reddit, WordPress y Mega, son algunas web en las que se pueden gastar los bitcoins pero hasta ahora no hay tantos lugares en el espacio de la carne que lo acepten, con la excepción de algunos bares con conexiones a la comunidad de Bitcoin. Paypal está discutiendo aceptar la moneda, lo que podría darle una legitimidad muy necesaria.
Fuente: Wired