Artística, cultural, vanguardista, así es la capital colombiana. Al caminar por sus calles es casi imposible no sorprenderse con sus maravillas arquitectónicas, que entre líneas y colores atrae la atención de los espectadores en espacios públicos y privados.
No es extraño que se le llame “ciudad de todos” al albergar referencias de la gran cantidad de culturas que en ella convergen, influencia que se ve representada en el dinamismo de sus edificaciones.
El pasado año se inauguraron variedad obras con el objetivo de continuar embelleciendo los espacios de esparcimiento.
Entre ellas destaca el Parque Bicentenario, ubicado en el corredor de la calle 26. En él se dan cita miles de personas para disfrutar o transitar por sus 8.324 metros cuadrados de extensión.
El parque está compuesto por ocho plazoletas de 3.500 metros cuadrados de zonas verdes y 554 de senderos ecológicos.
Centro Comercial Plaza Central
Se inauguró al pasado mes de agosto, cuenta con 75 mil metros cuadrados y se encuentra rodeado por tres de las principales arterias viales de Bogotá.
Hasta el momento es uno de los centros comerciales más grandes de Colombia, un espacio para el disfrute de las compras.
Bogotá: Inspiración Universitaria
La modernidad también se expresa a través de los diseños arquitectónicos de los edificios universitarios.
Tal es el caso de la Pontificia Universidad Javeriana, que alberga el edificio bioclimático Jorge Hoyos.
Ubicado sobre la carrera séptima entre los edificios Centro Ático y Emilio Arango es una de las adquisiciones más destacadas de la ciudad.
Esta majestuosa estructura está compuesta por 11 mil metros cuadrados, 10 niveles y 90 metros de frente, recrea la sensación de estar suspendida en el aire. El diseño estuvo a cargo del reconocido arquitecto Felipe Uribe.
La Universidad Jorge Tadeo Lozano ubicada en la calle 26 con cuarta, que sin duda alguna es el espacio perfecto para inspirar creatividad.
La diversidad de colores y líneas simétricas de con los espacios de la facultad de arte y diseño son sin duda alguna una de las maravillas de la capital colombiana.
Las Torres de City U, también desatacan entre las calles de Bogotá. Fueron creadas bajo la concepción de brindar una vivienda de calidad al sector académico.
Este proyecto puede albergar hasta 1.800 estudiantes de pre grado, posgrado y profesores. Tiene unos 1.700 m2 de zonas comunes exclusivas.
Debido a su desarrollo arquitectónico, despierta constante interés por lo cual no se le debe perder la pista. Su desarrollo vertiginoso la convierte en referencia e inspiración para diversos proyectos internacionales.