La casa está construida en Hakuba, famosa por sus centros de ski. En esta área, muchas casas se levantan un metro de altura por sobre el nivel del suelo a causa de la nieve.
Como resultado, los edificios se separan visualmente y funcionalmente de la naturaleza circundante. Por lo tanto, se propuso un gran techo sobre el terreno, lo que permite construir un suelo continuo con el nivel del suelo. Esta gran cubierta, hecha de paneles de policarbonato, soporta el peso de la nieve y permite el paso de una gran cantidad de luz natural.
Estos componentes arquitectónicos funcionan como un sistema pasivo al mismo tiempo. El suelo continuo genera ganancias de calor geotérmico, mientras que la nieve que rodea al edificio funciona como un aislante. El techo transparente construye una doble piel que permite la ventilación natural en verano y evita los problema producidos por el hielo en invierno.
Arquitectos: Naka Architects
Proyecto: Villa in Hakuba
Ubicación: Hakuba, Disrito de Kitaazumi District, Prefectura de Nagano, Japón
Arquitecto A Cargo: Toshiharu Naka
Estructura: Hirotsugu Tsuboi, Hirotsugu Tsuboi
Análisis Térmico: Yoshitsugu Yamamoto
Área: 84 m2
Año Proyecto: 2012 Naka Architects
En pocas palabras cada vez que impulsamos el Cacao, impulsamos el desarrollo sostenible de Venezuela. Juan Andara se sintió cautivado por todo lo que representa el cultivo del cacao y su procesamiento, de tradición eminentemente femenina, y se enfocó en representarlos en una colección muy especial: Cacaos de Venezuela.
Mullu Espacio Galería, bajo la dirección ejecutiva de la Dra. Emilia Criado Pineda, tiene como objetivo fundamental promover el arte emergente y la cultura...