Isabella Marinelli C. / redaccion4@construarte.com.ve
El chupe de pollo es un asopado que representa el delicioso sabor de la gastronomía andina. Además, es un plato gustoso que tiene una textura sin comparación, sabiendo unir el encanto de las proteínas con las propiedades de las verduras. Así pues se proyecta de la cocina peruana para el mundo.
¿Qué necesitarás para el chupe de pollo?
- Caldo de Pollo (2 tazas por persona mínimo)
- 1 pechuga de pollo.
- Nata o crema de leche
- Aceite de oliva.
- 3 dientes de ajo triturados.
- 1/2 tallo de ajo porro en julianas.
- 1/2 tallo de céleri.
- 2 cebollas picaditas.
- 1 tallo entero de puerro.
- 1/2 pimentón
- 1 tallo de apio.
- 1 jojoto.
- Ají picante
- Queso blanco picado en cuadros pequeños. También puede ser queso feta.
- Cilantro
- Sal
¿Cómo se prepara el chupe de pollo?
- El componente más importante es el caldo de pollo. Para prepararlo, es necesario media cebolla, un tallo de puerro, apio y la mitad de un pimentón. El caparazón y los huesos del pollo se ponen a sancochar en agua junto a otros ingredientes. La idea es dejarlo hervir durante 20 minutos, no sin retirar la espuma y el exceso de grasa que se acumula en la superficie del caldo a medida que se cocina. Después que el caldo se retira del fuego, hay que colarlo y dejarlo enfriar.
- Para realizar el mix de picante, hace falta media taza de aceite de oliva y ají picante. Hay que licuar hasta que se consiga una mezcla consistente. Si está muy espesa, se agrega más aceite. (esto es opcional)
- Ahora procedemos con el chupe. En una olla se ponen la cebolla, el ajo, el puerro y el apio en aceite de oliva. Cuando la cebolla cobre un color transparente, se añade el caldo de pollo, la pechuga y el jojoto. Se cocina a fuego medio hasta que la pechuga esté lista.
- Se retiran la pechuga y el jojoto. Para este punto, hay que desmenuzar el pollo y desgranar el maíz. Se agrega sal al gusto.
Ahora bien, se puede colar el caldo o no.
5. Si se cuela, se coloca ajo porro bien picado en aceite de oliva. Cuando luzca bien, se agrega el colado del caldo. Después el pollo, el maíz y la nata. Al servir, se le pone cilantro por encima, el queso picado y el mix picante (opcional).
6. Si no se cuela, se agrega el maíz y la nata. Se debe revolver a fuego lento durante unos 2 minutos poniendo atención a la crema. Cuando se incorpore por completo, es tiempo de servir. No se debe dejar demasiado tiempo porque corre el riesgo de estropearse.
Fuente: Comedera