Clóset organizado: tendencia decorativa

Gabriela Trillo Aguilar / redaccion@construarte.com.ve

Organizar el clóset es para algunos una tarea complicada; afortunadamente esto puede evitarse si la distribución de dicho armario se realiza correctamente desde su diseño. Y si no fue así; siempre se está a tiempo de renovar ese espacio fundamental de la habitación.

Antes de profundizar en las opciones divisoras que se pueden incluir en el clóset, para que la organización sea impecable; resulta muy interesante hablar sobre la ubicación de este elemento dentro del cuarto.

Como muchos deben imaginarse; el tamaño del armario se adapta al espacio  disponible, es decir; si la habitación es reducida el armario es pequeño y si es amplia, el clóset también lo es. Pero indistintamente del tamaño; la ubicación es crucial, y a partir de ella también se puede definir el diseño; porque si el plan es que el guardarropa esté a la vista de  todos; lo ideal es que el diseño armonice con el estilo decorativo del resto del espacio. Pero si por el contrario, se pretende que el armario sea más íntimo, la creatividad no tendrá límites. 

En este sentido, la ubicación del clóset tiene que ser muy bien pensada; y si eres de los que se inclina por la originalidad en todo momento; localizar el armario detrás de la cama con una especie de pared o cortina divisora, es una tendencia decorativa en la actualidad.

Dividir para organizar

Es de suma importancia la organización del guardarropa; hay que recordar esa sensación de agrado cuando llega la hora de vestirse y las prendas ocupan el lugar que les corresponde.

Para lograr esto, es necesaria una correcta distribución del espacio disponible; implementando repisas divisoras, gabinetes, cajones, cestas y barras para colgar prendas.

El truco, es saber aprovechar estos espacios. Los gabinetes y cajones pueden ser el lugar perfecto para almacenar las prendas de poco uso por ejemplo; o aquellas que deben estar bien resguardadas.

Las repisas, son multifuncionales; sirven  para colocar la ropa doblada, zapatos, toallas, joyas, carteras y muchos otros objetos. Lo mejor de estos elementos divisores es que ocupan muy poco espacio.

La distribución dentro del armario; dependerá exclusivamente de la cantidad de ropa y objetos a guardar en el mismo. Y si se ve un poco más allá del diseño, se sabrá aprovechar la altura al máximo.

Estilo y algunos tips

Como ya se mencionó, si el guardarropa estará a la vista de todos; debe ir en consonancia con el estilo vintage, minimalista, clásico, natural, moderno o elegante (por nombrar algunos) que tenga el resto de la casa; o al menos el cuarto. Y aunque los materiales y colores a utilizar en el diseño del clóset pueden ser infinitos; existe un material que se adapta a la mayoría de los estilos: la madera. En distintos tonos y combinaciones; suele integrarse bastante bien.

Por otro lado, organizar la ropa y demás objetos del clóset por color; aporta un toque de elegancia, distinción y originalidad increíble. Además de que facilita la combinación de piezas al momento de vestirse; da la sensación de un armario pulcro y organizado. El resultado, será una zona de la casa en donde provoca estar.

 

Vestidores y closets de estilo escandinavo por ONE STUDIOCasa Basaltica: Vestidores y closets de estilo minimalista por grupoarquitectura
Recamara y Vestidor Moderno: Vestidores y closets de estilo moderno por Citlali Villarreal Interiorismo & Diseño