Tu salud es una prioridad por eso es importante aprender y conocer todo lo necesario para llevar una vida en bienestar y felicidad, el siguiente artículo te ofrece algunos tips para cuidarte y prevalecer tu vida.
Estos son solo algunos consejos para mantener una vida saludable pero cualquier mínimo esfuerzo que hagas por cuidarte es necesario y estará sumando salud a tu vida, poco a poco, pero empieza desde ya y veras como los hábitos saludables que inicies cambiaran positivamente tu vida.
Ríe
Con reír por 60 segundos liberamos endorfinas que se encargan de des-estresarnos y relajan nuestros músculos. Reír regularmente también estabiliza los niveles de azúcar en la sangre, lo que se refleja en una vida más larga (y feliz).
Dieta equilibrada



Una alimentación saludable se rige por incluir todos los alimentos contemplados en la pirámide nutricional, pero en las proporciones adecuadas y en la cantidad suficiente (no más) para mantener las necesidades nutricionales del organismo en función del consumo energético que éste realiza con la actividad diaria.
Respira profundamente
Toma 4 minutos para relajarte con la simple tarea de respirar; al inhalar cuenta hasta tres, retén el aire por tres segundos y exhala de la misma manera. Mientras lo haces cierra los ojos y piensa que estás en paz contigo mismo.
Ejercítate
Es uno de los consejos para mantener tu vida saludable más importante. Te sorprenderás al ver que con tan sólo 5 minutos de ejercicio lograrás revitalizar tu cuerpo. El siguiente circuito no remplaza una larga caminata o andar en bicicleta por una hora, definitivamente te llenará de energía:
- 25 Saltos
- 20 Abdominales
- 15 Sentadillas
- 10 Lagartijas
Equilibrio mental



No se refiere a la existencia de enfermedades mentales, sino al estado de bienestar emocional y psicológico, necesario para mantener y desarrollar las capacidades cognitivas, las relaciones sociales y el afrontamiento de los retos personales y profesionales de la vida diaria. El estrés, el cansancio, la irascibilidad, la ansiedad son, entre otros, algunos de los signos que indican que el estado mental no es del todo saludable.
Toma una siesta



Una siesta de 10 minutos podrá sonar demasiado corta, pero la realidad es que es la cantidad de tiempo perfecta. Si duermes más te podrías sentir bastante lento después, y con tan sólo 10 minutos puedes mejorar tu memoria, creatividad y productividad.
Ahí la tienen, una lista a prueba de excusas cómo falta de tiempo o dinero. Basta con cambiar un poco nuestros hábitos para sentirnos mejor y estar más sanos.