Croquetas de vegetales veganas

Karina A. Blanco-Uribe T.

Antoine Cáreme, es el responsable de que en el presente podamos disfrutar de unas ricas croquetas, en el siglo XVIII éste cocinero francés, quien le cocinó a Napoleon I, tuvo la idea de reutilizar la comida que sobraba, juntarla y el resultado fue este delicioso plato que previamente se manifestó como plato para eventos, fiestas y banquetes; ahora es una opción que nos ayuda a reciclar los alimentos que guardamos en la heladera y después no sabemos qué hacer con ellos. Las croquetas aunque sean de origen francés, son un plato más popularizado en zonas de Italia, España y en Países Bajos; donde puede ser un acompañamiento del plato principal o entrada.

La croqueta o “croquette”, nace con el deseo de Antoine en aportar algo diferente a la gastronomía tradicional de la época; con décadas de adelanto, su forma y su relleno a evolucionado notablemente y ha creado alternativas para cada tipo de persona y sus gustos. El sabor que se puede encontrar incorporando varios elementos, y que luego finalice con la crocanticidad en definitiva, es irresistible al paladar.

En la actualidad, existen en general una cantidad innumerable de croquetas, las podemos encontrar en casi cualquier gastronomía del mundo; son conocidas en Japón como Korokke, en la cocina holandesa se conoce como kroket y en Alemania y Bélgica suelen ser preferiblemente de papa.

Por lo general se suelen hacer con una bechamel a base de harina y leche, en este caso sustituiremos la leche por caldo de verduras ya que elaboraremos croquetas veganas, es decir, sin ningún ingrediente derivado lácteo.

Receta:

Los ingredientes que necesitaremos son:

½ Ajo porro

1 Cebolla

1 Zanahoria

4 Cucharadas  de harina de trigo

1 Vaso de caldo de verduras

1 cdta de comino

Aceite para freír nuestras croquetas

Sal y pimienta al gusto

 

Preparación:

Para comenzar, tenemos que picar el ajo porro y la cebolla muy finamente y saltearlos en un sartén, atentos de que no se quemen, solo dorarlo, a continuación añadimos la zanahoria picada lo más finas posible y dejamos sofriendo un minuto o dos; añadimos las especias y luego el vaso de caldo de verduras hecho previamente, removemos y tapamos hasta que la totalidad del caldo se evapore.

Quitamos del fuego nuestra preparación y la pasamos a un bol limpio, en donde agregaremos la harina de trigo poco a poco, haciendo que se integre a la mezcla anterior batiéndolo con una cuchara de madera hasta que se forme una masa compacta; hay que tener en cuenta que este debe de quedar con trozos de vegetales, y tiene que ser de una buena consistencia.

Una vez se enfríe, procedemos a amasar con las manos y formar nuestras croquetas que luego pasaremos por harina de trigo y finalmente freiremos en un sartén con bastante aceite.

Sacamos las croquetas del sartén y las colocamos en papel absorbente por un minuto para que se les quite el excedente de grasa.

Servimos y ¡a disfrutarlas!