Diseña tu estudio de arte en casa

Redacción: Lcda. Victoria Bracho

Un estudio de arte en casa es ideal para artistas profesionales y aficionados. Estos espacios son indispensables para poder hacer de este pasatiempo o disciplina, algo completamente relajante, tener un lugar libre de distracción y con pleno enfoque en ese momento creativo. Diseña tu estudio de arte con los tips de ConstruArte.

Hablar de un espacio dedicado al arte, no significa que se tiene que ser un experto para poder hacer una pintura, una escultura, una pieza musical, etc. Un estudio de arte en casa, se trata de poder tener un cuarto dedicado exclusivamente a concentrarse y relajarse. No importa si eres un artista profesional o aficionado, querrás tener tu propio espacio para trabajar. Así puedes desarrollar esta actividad con disciplina, además de conseguir más concentración e inspiración mientras trabajas. Aquí te dejamos algunas recomendaciones:

El Lugar

Antes que nada, necesitas un lugar donde instalar tu estudio de pintura en casa. Aquí influirá mucho el espacio con el que cuentes. Si tienes una habitación extra puedes utilizarla para organizar el taller. Así tendrás todo lo que necesitas en el mismo lugar y apartado de otras estancias.

En la medida de lo posible, escoge una habitación que esté lejos de los dormitorios de los niños -si tienes hijos-, o de otras estancias ruidosas; esto te ayudará a concentrarte. Si no puedes dedicar una habitación completa a este propósito, opta por compartir el espacio del patio, cochera o algún otro rincón de la casa que evalúes y consideres apto para desarrollar tus habilidades sin interrupción. Lo importante es que tengas lugar para colocar todas las herramientas de pintura o tus implementos según tu actividad artística favorita.

Una habitación bien iluminada

La iluminación es uno de los puntos clave para instalar un taller de pintura en casa. Necesitas un lugar donde haya suficiente luz y que esta se distribuya de forma correcta para evitar sombras en el área de trabajo. La cantidad y el tipo de luz altera cómo se ven los colores mientras pintas, lo que afectará el resultado final de tu obra.

La mejor iluminación es la luz natural, así que tu taller de dibujo debería tener ventanales o alguna entrada de los rayos del sol. En cuanto a la luz artificial, escoge lámparas potentes, que generen luz difusa y clara.

Delimita tu espacio

Para lograr crear ese espacio de privacidad y armonía, de creatividad fluida y concentración es importante delimitar el espacio de tu estudio en casa, ya se que este divido por una puerta, pero de no contar con ella, cortinas, par-abanes o también algún mueble que pueda funcionar.

Utensilios y Herramientas Básicas

  • Mueble para pintar: Necesitarás uno de estos para apoyarte a la hora de pintar. Son mesas inclinadas, por lo general reclina-bles, donde puedes colocar la pieza y ajustar a medida que trabajas.
  • Silla o taburete: En el estudio de dibujo tampoco puede faltar un lugar cómodo para sentarte. Lo ideal es que también se pueda regular la altura para ajustarlo a la del mueble.
  • Caballete: Estos son por excelencia la herramienta de apoyo mientras pintas. Tienen la inclinación adecuada para esta actividad y se adaptan a la posición de la persona. Los hay de distintos tamaños y se pueden ajustar. También se usan para decorar y exhibir las pinturas.
  • Pinceles: Necesitas al menos un juego base de pinceles. Cuando creas te darás cuenta que debes tener más de un solo tipo para aplicar bien la pintura y dar los efectos que buscas. Si compras kits para pintar por números de paisajes, estos ya traen los que utilizarás. Pero para crear tus propias obras desde cero, es posible que necesites más.
  • Pinturas: Aquí se incluyen las acuarelas, óleos, temperas, acrílicos, carboncillo o lo que sea que vayas a utilizar para crear tus obras.
  • Lienzos: Es la superficie sobre la que crearás tus obras de arte. Ten algunos ya preparados para que comiences a pintar cuando te inspires.
  • Organizadores: También necesitarás lugar para guardar lápices, pinceles, cuadernos y todo lo que vayas a utilizar durante tu labor. Así tendrás todo ordenado.
  • Estante: Una estantería o un escritorio con gavetas amplias es indispensable en tu estudio de arte. Este lo utilizarás para guardar todo y mantener el orden. Junto con las herramientas, también tendrás que guardar cuadernos o carpetas con bocetos para inspirarte luego.