Redacción: Lcda. Victoria Bracho
Seguramente en alguna oportunidad has escuchado la frase “menos es más” y es a esta frase la base fundamental del minimalismo. Es importante resaltar que la decoración minimalista nunca pasa de moda. Este estilo se caracteriza por emplear tan solo los elementos precisos en todos los sentidos, ofreciendo amplitud y elegancia.
El estilo minimalista, por lo tanto, no se centra solo en decorar la casa, va más allá de los muebles para englobar una filosofía que aún a la practicidad del día a día con la elegancia y la vanguardia. Huir de la sobrecarga y esquivar los colores fuertes. Estos son los pilares de el minimalismo como estilo decorativo.
Para ofrecer esta sensación de amplitud y limpieza que el minimalismo que en definición, encaja a la perfección con espacios amplios, luminosos y altos. El concepto barroco de exceso, de recargo o de colores es totalmente contrario al minimalismo que apuesta por estancias con tonos neutros, muebles sencillos y espacios semivacíos.
Te daremos algunos tips por si quieres hacer tu hogar parte de este estilo decorativo:
Simplificar:



Organiza tu espacio para dejar lo indispensable. En muchas ocasiones esto es lo más complejo para la mayoría de las personas, ya que tendemos a acumular más y más cosas. La mayoría de las personas suelen decir que no tiene espacio suficiente, tomando esta dificultad como principal problema para decorar o tomar ciertas decisiones en sus casas, pero en muchas ocasiones el problema real es el exceso de cosas.
Dado que los hogares de antaño tendían al “exceso”, el minimalismo se relaciona con el futuro precisamente porque prescinde de esto. Recordar una vez más “que menos es más” por lo tanto simplifica y solo deja lo indispensable y lo que realmente requieras en tu hogar.
Blanco:



Para el estilo minimalista el blanco es esencial. Puedes utilizar blanco sobre blanco -algo que rara vez utilizaría en otro estilo- y funcionará perfecto. También puedes jugar con el tono sobre tono, mezclando el blanco con 50 (o más) tonos de gris, además puedes acompañarlo con beige o negro y sin duda alguna obtendrás grandes resultados para este estilo.
Luz:



Apostar por una buena iluminación es clave en todos los sentidos, como nos dicta el sentido común. En clave minimalista, además, una iluminación óptima nos evitará un exceso de bombillas; por muy prácticas que sean las luces de posición, no lo negamos, es importante evitar caer en la exageración de elementos.
En las casas minimalistas no se busca rellenar el espacio sino más bien preservarlo. Se hace mayor hincapié en las formas y las estructuras que en lo accesorio. El estilo se expresa en la organización del ambiente, los pisos, las paredes, la luz y las superficies. La idea es reducir al máximo los elementos propios del arte con la intención concentrar en pocas piezas representaciones plásticas, arquitectónicas y decorativas. Es una desmaterialización.