El Teleférico de Mukubaji; Estado Mérida

Fabiana Sabattino/  redaccion2@constrarte.com.ve

El Teleférico de Mukubaji en el estado Mérida; fue proyectado en 1952 por un grupo de andinistas venezolanos durante el gobierno del General Marcos Pérez Jiménez. A fin de construir un sistema que facilitara el ascenso a la Sierra Nevada de Mérida. La propuesta fue tomadaResultado de imagen para Teleférico de Mérida proyecto en cuenta y se procedió a hacer el levantamiento topográfico en 1955. Las obras estuvieron a cargo de dos empresas europeas, una francesa y la otra suiza.  Para el año de 1957 se comenzó con el armado de un teleférico de carga que sirviese de apoyo para el levantamiento del teleférico de pasajeros, para ello se hizo necesario abrir picas y senderos en la montaña y el acarreo de todos los materiales a hombros de campesinos y a lomo de mula.

Imagen relacionadaEl Teleférico de Mérida: Es un sistema funicular que une a la ciudad de Mérida con el Pico Espejo en la Sierra Nevada. Su estación terminal se encuentra a 4.765 msnm, alcanzando una longitud de 12,5 km. Por lo se considera el más alto y segundo más largo del mundo. Se divide en cuatro tramos y cuenta con cinco estaciones: Barinitas, La Montaña, La Aguada, Loma Redonda y Pico Espejo. Los trabajos progresaron a un  ritmo acelerado y para mediados de 1958 se había completado el 90% de la obra; Incluidas las torres, los fosos de anclajes y contrapesos de las estaciones hasta La Aguada. Finalmente el Teleférico de Mérida fue puesto en servicio al público en marzo de 1960.

Imagen relacionada

En el 2008, el Teleférico fue inspeccionado por la empresa austriaca Doppelmayr, intervención que reveló un avanzado desgaste en las guayas del sistema y recomendó al Gobierno de Venezuela el cierre del Teleférico de manera definitiva. El Teleférico fue clausurado a finales del mismo año por razones de seguridad pública.

Para mediados del 2015 se abrió el nuevo sistema, de manera parcialmente y  en período de pruebas, En junio del mismo año se hicieron inspecciones en las 5 estaciones del teleférico (Barinitas, La Montaña, La Aguada, Loma Redonda y Pico Espejo). Sin embargo, fue finales del 2016 la apertura por completo para el disfrute del teleférico de Mukubaji, Estado Mérida.