Gastronomía cubana: platos típicos

Gabriela Trillo Aguilar / redaccion@construarte.com.ve

Una mezcla de sabores españoles, africanos, caribeños y asiáticos. Así es la gastronomía cubana. Sus platos definidos por la influencia de diferentes culturas son la mejor fiesta en el paladar de cualquier comensal.

Por lo general, los platos típicos cubanos se caracterizan por sus especias, carnes y vegetales. Ingredientes que añaden color a la preparación para hacerla más atractiva.

5 platos típicos de la gastronomía cubana

Congrís

Es una preparación a base arroz mezclado con frijoles. Se puede acompañar con algún tipo de carne y plátanos. Cocinar este plato es bastante sencillo, y lo más importante es la sazón.

Ajiaco

Es uno de los platos distintivos de la gastronomía cubana. Su origen no se conoce con exactitud, pero es una combinación de carnes, maíz, yuca, plátanos, agua, especias y vegetales.

Rabo encendido

Como su nombre lo dice, esta preparación enciende al paladar gracias al picante que es el ingrediente principal. El resultado es un estofado de rabo de buey que se sirve caliente sobre el arroz.

Ropa vieja

Esta recta típica de la cocina cubana es a base de carne de res, y puede ser acompañada con casi cualquier cosa como por ejemplo papas hervidas y cebollas.

Picadillo a la criolla

Jamón, cebolla, pimiento, uvas pasas, aceitunas, tomates, alcaparras, laurel, comino, carne de res y de cerdo son los ingredientes principales de este plato. Se acompaña con plátanos fritos y arroz blanco.