Parece que fue ayer cuando Steve Jobs presentó el iMac G3 -y ya han transcurrido 20 años de aquella mítica fecha-, un equipo que marcó un hito en el sector no sólo por sus prestaciones y por su diseño, sino también por su formato, ya que estaba construido como un auténtico equipo todo en uno.
Tim Cook, actual CEO de Apple y uno de los mejores amigos de Steve Jobs, ha querido recordar al co-fundador de la manzana mordida con un tweet donde pueden ver una parte de la presentación que el ex-CEO de Apple hizo del iMac G3.
Con la llegada del iMac G3 Apple confirmó su apuesta por los equipos todo en uno y por seguir innovando en términos de diseño. No les importaba romper tendencias y salirse de lo clásico, y los 13 colores en los que estuvo disponible dicho equipo fueron un claro ejemplo de ello.
Cuentan en la biografía oficial de Steve Jobs que en cierta ocasión un conocido se lo encontró gritando al teléfono en el aparcamiento de un centro comercial “¡Tiene que ser más azul, más azul!”. Esto se produjo en las fechas en las que Jobs, recién reincoporado a Apple, estaba trabajando en el iMac.
Si realmente Jobs estaba hablando de uno de los colores que debía tener el nuevo ordenador de Apple, la anécdota tiene su valor. El primer iMac es un ordenador fue concebido con pasión e irradiaba pasión. Este periodista tuvo ocasión de comprobarlo al ver las primeras unidades en la Fnac.
Desde su llegada el iMac ha vivido una transición importante. Hubo dos saltos enormes que merece la pena destacar: el primero se produjo con la transición del modelo del año 2000 al 2002, y el segundo con el salto del 2002 al 2004. Hoy estos equipos se han convertido en pantallas muy delgadas que integran todos los componentes en un espacio muy reducido, algo que ha sido posible gracias a la progresiva miniaturización de componentes y al salto a los SSDs.
El primer modelo que llegó en 1998 contaba con un procesador PowerPC 750 G3 a 233 MHzen su configuración base, 32 MB de RAM, disco duro de 4 GB, tarjeta gráfica ATI Rage IIc de 2 MB, lector de CD en la parte superior y pantalla CRT de 15 pulgadas con resolución de 1.024 x 768 píxeles. Su precio era de 1.299 dólares.
Hoy el iMac más potente es una máquina con una potencia de cálculo tremenda y una pantalla de primera calidad, destinado a profesionales que necesitan de un gran rendimiento. Pero Apple no sólo apuesta por el sector profesional para seguir vendiendo su mítico ordenador. El modelo más sencillo tiene un precio que arranca en los 1.305,59 euros y está destinado a todos los públicos. A pesar de la bajada en ventas de los ordenadores de escritorio en los últimos años el iMac sigue muy vivo.