Adhara Ojeda/ redacción@construarte.com.ve
Karen Ferrer la orfebre valenciana que se abre paso en los Estados Unidos tiene 12 años en el mundo de la moda y la orfebrería y descubrió su vocación cuando apenas era una estudiante de Diseño de Moda en el año 2001, con apenas 17 años de edad.
En una entrevista realizada en exclusiva a ConstruArte, la orfebre venezolana, Karen Ferrer, nos contó que todo comenzó a su regreso de Bélgica en 2001, cuando inició estudios de Diseño de Moda en el Instituto de Diseño de Valencia, en el estado Carabobo, “al finalizar cada semestre se realizaba un desfile donde presentábamos nuestra colección. En ese momento los accesorios no eran evaluados por nuestros profesores, por lo que la mayoría de mis compañeros los compraban en alguna tienda; yo en cambio, sentía que los accesorios eran un elemento clave para resaltar mis diseños, por lo que me dedicaba a crear piezas que enaltecieran el traje a presentar. Al graduarme decidí dedicarme a ésta área del diseño e inicié mis estudios de orfebrería”.
Su formación en el área no ha parado, este año previo a su mudanza comercial a los Estados Unidos se encontraba realizando una especialidad en técnicas de alta joyería en la escuela carabobeña de Manuel Albarracin dispuesta en el municipio en San Diego.



Unas de las técnicas emblemáticas de la marca Karen Ferrer, es el reconstituido, en la cual se pulverizan piedras y minerales, para luego mezclarlos con resina y finalmente reconstruirlos en un sin fin de formas y colores, para hacer de cada pieza un tesoro artístico. En su última colección también utilizaron la intervención de materiales no convencionales, como el cuero, aportando un toque muy moderno y contemporáneo en el diseño.
La orfebre se siente afortunada pues desde muy joven, ha podido no solo descubrir sino vivir de su pasión artística, adicionalmente ha tenido la dicha de contar desde siempre con el apoyo de su familia, lo que le permitió vincular el arte con la selección de su carrera profesional, el Diseño de Modas.
Así también considera que la inspiración no tiene siempre un mismo punto de partida, “la musa se presenta en diferentes momentos y formas, puede venir de las estaciones del año, viajes, un objeto o cualquier material que alimente la imaginación. Mi pasión por la naturaleza de las piedras y por las formas geométricas me lleva a soñar con piezas únicas de diseño atemporal”.
Carolina Herrera, su referente indiscutible
Al referirse a sus referentes en la moda y el diseño, sin pensarlo se refiiò a la también venezolana Carolina Herrera, “de quien he aprendido que la elegancia, es la característica que nunca debe faltar al momento de crear; es para mí una fuente constante de inspiración y admiración. También grandes orfebres con los cuales he tenido la oportunidad de estudiar este arte, como Alexis de la Sierra, Lucía Ramírez, Manuel Albarracín, entre otros…”.
Más emoción, más nervios, más expectación
Al consultarle sobre cuál fue el momento profesional que le supuso más emoción, más nervios, más expectación evocó su presencia en Jewelers International Showcase en Miami Beach en el año 2016, por ser el primer show internacional de tan grande envergadura al que asistieron como expositores, “es un show en el que participan empresas del área de la joyería de todo el mundo y el público que asiste es en su totalidad son compradores mayoristas provenientes de diversas partes del continente Americano y Europeo principalmente, por lo que el inventario que debíamos manejar era bastante grande adicional a toda la logística del traslado desde Venezuela a Miami que debíamos operar, desde las piezas, decoración del stand y el personal; gracias a Dios fue una experiencia 100% enriquecedora y positiva que dejó muchos frutos”.
La orfebre, de tan solo 33 años de edad, se encuentra procurando alcanzar cada vez estándares de calidad más altos, “pienso en los detalles mínimos de cada pieza, experimentando con recursos, texturas y técnicas para que cada pieza enaltezca la belleza de la mujer que la lleva”.
Si deseas conocer el trabajo de esta diseñadora puedes contactarla a través de su cuenta de Instagram @karenferrer, en Facebook bajo el usuario karenferrercomplementoso en su portal web www.karenferrer.com