Fabiana Sabattino/ redaccion2@constrarte.com.ve
El cuidado al medio ambiente y la responsabilidad social han llegado hasta la industria de la moda. El movimiento ecológico se encuentra en su mayor auge.
La moda ecológica, también llamada moda sustentable, “moda ética” o “slow fashion”, es una parte de la creciente filosofía del diseño y tendencia de la sostenibilidad; Cuyo objetivo es crear un sistema que pueda ser apoyado indefinidamente en términos de ambientalismo y responsabilidad social.
Se basa en la confección de ropa orgánica. Telas libres de químicos, que no contaminen el agua, ni el aire, que protejan el suelo, reduzcan residuos, ahorren energía y prevengan el calentamiento global. Los materiales orgánicos que se usan están libres de pesticidas y fertilizantes. El algodón es el más conocido, pero también hay prendas de ortiga y bambú.
Este estilo de ropa, que cuida y respeta el medio ambiente, apareció en los años 80′. En esa época se consideraba pobre, pero hoy marca tendencia en Londres, Nueva York y Milán. Celebridades como la ganadora del Oscar Natalie Portman que tiene una línea de zapatos “veganos”; La estrella de la saga Harry Potter Emma Watson con una línea de ropa orgánica y la modelo brasileña Giselle Bündchen también ropa ecológica. Son solo algunas de las estrellas que le han puesto glamour a esta tendencia.
De esta manera, en los últimos años la moda ecológica ha sabido evolucionar y en la confección de ropa se está incursionando en la utilización de algunos materiales alternativos reciclables realmente sorprendentes, tales como, piezas de acero para confeccionar faldas, alambres eléctricos o papel de embalaje para elaborar vestidos y metal de bicicletas para hacer pantalones.