LA FRANQUICIA COMO MEDIO DE GLOBALIZACION EN EL EJERICIO PROFESIONAL

LA FRANQUICIA COMO MEDIO DE GLOBALIZACION EN EL EJERICIO PROFESIONAL

La franquicia se puede definir como una modalidad de comercialización de bienes y servicios bajo una marca y una forma de operar  con experiencia exitosa. Si nos referimos a servicios profesionales podemos decir que la franquicia es una modalidad de prestar servicios profesionales bajo una marca y una forma de operar con experiencia exitosa.

Partiendo de esta última definición se me ocurre formular dos interrogantes:

  1. Como profesionales. ¿Nos conviene iniciarnos en nuestro ejercicio profesional partiendo de una plataforma que ya ha resultado exitosa?
  2. ¿En esta era de la globalización valdrá la pena disponer de una marca que se ha extendido o se está extendiendo en diferentes paises?

A partir de estas interrogantes podemos desarrollar las siguientes líneas iniciando que si bien los profesionales de la ingeniería y arquitectura egresamos de las universidades con plena capacidad de nuestro ejercicio profesional,  no necesariamente conocemos algunas prácticas muy necesarias para que nuestro ejercicio profesional sea exitoso, como por ejemplo la captación de clientes, el trato con ellos, el registro contable, el cumplimiento de las obligaciones fiscales y parafiscales, la formulación de un plan de negocios, selección de personal, entre otros aspectos más relativos a áreas administrativas y de mercadeo.

Pero nuestra debilidad en el saber hacer no solamente está en áreas diferentes a nuestra formación profesional, aun en nuestra propia especialidad podríamos no contar con suficiente conocimiento o experiencia como para asumir en forma individual responsabilidades en labores de nuestra profesión, por lo cual contar con un MODELO a seguir del que disponemos con detalles el cómo proceder o actuar para atender las diversas actividades que se presentan en el ejercicio profesional es un gran apoyo y una cierta ventaja sobre los que se inician por su cuenta, apenas explorando una posibilidad de éxito.

En cuanto al tema de la globalización también la franquicia pasa a tener una ventaja al momento de presentarnos como profesionales en diferentes puntos de la geografía terrestre. Si somos portadores de una marca que ya ha realizado un trabajo de mercadeo en diferentes países y tiene posicionamiento en el sector profesional de nuestro interés entonces ya contamos con una ventaja competitiva. Adicionalmente entramos en una red internacional de colegas que cuentan con experiencias diversas y que disponen de tecnologías que pueden contar con diferentes  niveles de desarrollo y en esta red podemos hacer fluir estas tecnologías desde los lugares de mayor desarrollo hacia los de menos  con todos los beneficios que esto supone.

La globalización también nos ha mostrado que eventos coyunturales pueden darse en diferentes momentos en diversos países, la respuesta ante las coyunturas que se presentan en los primeros países donde ocurren dejan una experiencia que es transmitida a la red de franquicias y así cuando  la misma coyuntura o una similar ocurre en otro país ya el franquiciado cuenta con un saber hacer en ante la eventualidad y solventa mejor la situación planteada.

El uso de franquicias para servicios profesionales está en auge, destacándose las franquicias de clínicas odontológicas y de salud, así como también corredores inmobiliarios,  asesoría contable y tributaria, pero las hay también de ingeniería, veterinaria, informática entre otras.

Para Latinoamérica es una ventaja que marcas de países desarrollados que cuentan con tecnologías de punta como Estados Unidos de América, Canadá o Europa lleguen a nuestros países y transmitan sus experiencias y su saber hacer (know how) a nuestros profesionales que sin duda también aportaran mucho a estas marcas, produciendo  una sinergia que potenciará el crecimiento profesional de todos los involucrados en el sistema de franquicia que se adopte. Igualmente esta sinergia se produce si firmas profesionales latinoamericanas se expanden hacia países desarrollados donde existan nichos de mercados para sus disciplinas.

El sistema de franquicias es sin duda un buen medio para la globalización del ejercicio profesional de las diferentes disciplinas.

Alcuz Oñate Alvarez

Director de Expansión en América de OCL

Presidente Fundador de OB Consulting,C.A

Profesor Emérito de la Universidad de Carabobo

@Alcuz61   alcuz@obconsultingca.com   Alcuz M. Oñate Alvarez