Málaga: cómo se vive aquí, en ningún sitio

“Málaga: cómo se vive aquí, en ningún sitio”. “Este es el mejor lugar del mundo”. Estas frases se podrían oír en muchas ciudades ensimismadas, encantadas de haberse conocido. En Málaga, además, siempre está a mano el poema del Premio Nobel Vicente AleixandreCiudad del paraíso. Y el clima, siempre el clima, con una temperatura media de 18,5 grados y 2.815 horas de sol al año.

En Málaga, la sexta ciudad de España, la única de más de medio millón de habitantes que no es capital autónoma, cada vez se exhibe más por la calle, en conversaciones y en las redes sociales, el orgullo de vivir en este territorio periférico del sur de Europa. Un vídeo titulado Somos Málaga realizado por el comunicador Fernando Ramos en el que han participado malagueños famosos como Antonio BanderasPablo Alborán, el barítono Carlos Álvarez o el articulista Manuel Alcántara, ha servido para abundar en ese orgullo.

Ahora muchos malagueños –también residentes que no nacieron en la ciudad y visitantes– han enarbolado la bandera más entusiasta al amparo del eurobarómetro ‘La calidad de vida en las ciudades europeas 2015’ de la Comisión Europea. La encuesta dio pie a titulares que situaban a Málaga como la ciudad española con mayor calidad de vida, así como una de las diez urbes con mayor calidad de vida de la Unión Europea para ese año.

Málaga, la sexta ciudad de España, la única de más de medio millón de habitantes que no es capital autónoma.

Como lugar de nacimiento de Pablo Picasso, Málaga también podría llamarse la cuna del cubismo. Es una de las ciudades más antiguas del mundo, fundada en el siglo VIII por los fenicios.

No es sorprendente que Málaga sea una ciudad artística, donde puedes presenciar exposiciones de vidrio y cristal, de autos clásicos, de instalaciones contemporáneas y, por supuesto, de las obras de Picasso. Camina entre los bananos y las hermosas fuentes del Paseo del Parque para después visitar la antigua ciudad y calmar tu sed en una taberna española.

Málaga se levanta a la orilla de las templadas y azules aguas del Mar Mediterráneo. Bañada por el intenso y cálido sol andaluz es una ciudad con una especial gracia y encanto

Su fama a nivel turístico le viene sobre todo por sus playas situadas en la Costa del Sol. No en vano esta costa se precia de tener uno de los más cálidos y suaves climas de la Península Ibérica, con tal número de horas de sol durante todo el año, que será de extrañar que su visita coincida con días nublados.

Ciudad alegre y acogedora

Málaga, ciudad costera de España

Sin embargo Málaga también ofrece otras maravillas no tan conocidas, tanto en la capital como en la provincia, testimonio de una rica y antiquísima historia.

La ciudad en sí, se presenta alegre y acogedora, con numerosos jardines y la gracia andaluza de su arquitectura con reminiscencias árabes. La provincia encierra tesoros en sus cuatro costados. Al sur, en su costa oriental y occidental, tenemos las playas, algunas extremadamente turísticas, otras conservan aún el encanto de un pueblecito pesquero. Al norte, sus montañas, descubren parajes naturales bellísimos y asombrosos.

Un recorrido por toda la provincia nos hará descubrir extraordinarios y pintorescos pueblos, algunos con restos arqueológicos antiquísimos. Probar su sabrosa gastronomía y su delicioso vino de pasas es otro placer al que no debiera rehusar el viajero, pues en Málaga todo se disfruta.