Redacción: Lcda. Victoria Bracho
Los mandalas con puntillismo son una bella opción para empezar a realizar objetos personalizados para decorar el hogar. Puedes hacer varios diseños utilizando esta bella técnica. Comienza a imaginarte los colores que quieres que formen parte. Con una buena música de fondo déjate llevar por una bella sensación de calma para disfrutar del momento.
Con la parte de atrás del pincel comienza a realizar pequeños puntos con el color que prefieras. Cada etapa del dibujo debe ser para que comiences a entrar en un estado de relajación. Muchas personas utilizan los mandalas para relajarse y despejarse de este mundo donde solemos vivir estresados.
Con la parte de atrás del pincel comienza a realizar pequeños puntos con el color que prefieras. Cada etapa del dibujo debe ser para que comiences a entrar en un estado de relajación. Muchas personas utilizan los mándalas para relajarse y despejarse de este mundo donde solemos vivir estresados.
El puntillismo
La palabra puntillismo se utiliza para nombrar a una técnica artística basada en el punteado. Esta técnica se realiza colocando puntos de diferentes colores sobre una superficie formando formas, figuras, luces y sombras en lugar de pinceladas.
El puntillismo también se utiliza cómo una bella técnica decorativa sobre objetos, piedras y en diferentes elementos utilizados en la decoración.
Cómo hacer un mándala con puntillismo
La técnica de puntillismo es sencilla y con un poco de práctica podrás realizar preciosos cuadros y mandalas. Prueba hacer tu cuadro con puntillismo!
Materiales que necesitarás para tu mándala con puntillismo :
- Un papel o cartulina preferentemente de color oscuro. También puedes realizarlo sobre un bastidor o fibro-fácil pintado con pintura acrílica negra o color oscuro
- Pinturas acrílicas de colores brillantes
- Herramientas para hacer el punteado
- Para realizar los puntos puedes utilizar la parte de atrás de los pinceles, lápices, la cabeza de los clavos, agujas de crochet, bolillos, etc. Trata de armar un a secuencia de tamaños para los puntos.
- Las pinturas acrílicas crean puntos con cierto relieve, lo que añade a los dibujos cierta tridimensionalidad.
- Ten siempre cerca una hoja preferentemente oscura, para probar el tamaño del punto y su marca antes de puntear sobre el cuadro. Te recomiendo hacer esto cada vez que cambies de tamaño o de herramienta .
- Para darle volumen y profundidad a tu obra usa variedad de tonalidades tanto oscuras como claras, lograrás luces y sombras que quedarán muy bonitos.
- Debes ser detallista, trata de repetir siempre el mismo tamaño de los puntos según tu dibujo, para que no se vea desparejo por que sino tendrá un aspecto desprolijo.
- La variedad de color le dará más expresión a tu cuadro. Puedes colocar varios colores en una misma zona según el efecto que desees producir.