Moda arquitectónica en oficinas

Es frecuente que al arquitecto de hoy se le encarguen proyectos de ampliación y reforma de oficinas. Por lo general éstas son dentro del contexto del juego entre lo antiguo y lo nuevo. ¿Moda? ¿Necesidad? Sea cual sea el motivo, esto es una realidad y el arquitecto debe responder al reto fundamental de dar una nueva imagen, moderna y fresca a la empresa y sus oficinas. El siguiente proyecto es un buen ejemplo de lo anteriormente dicho.

Moda arquitectónica en oficinas

Ya establecido en los mercados europeos, con oficinas en Londres y Ginebra, esta tercera sede ha sido diseñada para un equipo de capital de riesgo de colaboración altamente creativo. Situado en la planta superior de un edificio histórico de ladrillo y madera con vistas al AT & T Park, el espacio fue diseñado alrededor de una claraboya existente para maximizar la luz del día.

Diseñado con una cafetería, baños y ducha, los miembros del equipo pueden llegar de un viaje al extranjero y comenzar a ejecutar inmediatamente. La última tecnología en iluminación “inteligente” de Redwood Systems, un socio de la empresa Index, funciona con baja tensión y se adapta en tiempo real mediante el seguimiento de la luz natural de habitación en habitación durante el transcurso del año.

Detalles como la manera de enchufar los aparatos a la corriente eléctrica, el delicado mobiliario o el sutil juego de materiales, marcan la diferencia entre este proyecto y otros de su tipo.











Arquitectos: Garcia Tamjidi Architecture Design
Proyecto: Index Ventures
Ubicación: San Francisco, CA, USA
Constructor: Fisher Development Inc.
Área: 4.050 m2
Materiales: Madera
Tipología: Oficinas
Año: 2013

Fuente:www.arq.com.mx