En la mayoría de las casas existe ese espacio en el que se guarda todo lo que no se usa, y que por lo general; es el mismo cuarto de herramientas. En ocasiones llamado depósito, o hasta el mismo garaje.
Como muchos ya saben; el buen gusto decorativo puede decir presente en cualquier parte. Incluso; en el denominado cuarto de herramientas, el cual resulta más agradable si los elementos en él se encuentran en perfecta armonía.
Organización
La principal recomendación para lograr que este lugar de la casa sea atractivo es mantener todo en orden. Tomando en cuenta que es el sitio en el que se almacena cualquier cantidad de elementos; es muy fácil caer en el desorden. Lo que inevitablemente trae como consecuencia un cuarto al que nadie quiere acercarse.
Repisas, gaveteros, clavos en las paredes…
En este sentido; es una excelente alternativa que el cuarto de herramientas se componga de diferentes accesorios para almacenar, como las repisas, gavetas, cajones y más. En donde se pueden guardar los distintos instrumentos de acuerdo con su tamaño, material, forma y uso.
Asimismo, para aprovechar al máximo el espacio (que muchas veces es reducido), se pueden colocar clavos en las paredes para colgar algunos objetos.
Espacio de trabajo
Si el lugar es lo suficientemente amplio; lo habitual es incluir una mesa de trabajo en la que se puedan llevar a cabo diferentes actividades. Es de suma importancia que esta mesa se encuentre lo más despejada posible; o en su defecto organizada para que no sea el foco del desorden.
En cuanto al material; lo mejor es implementar el más resistente. Y para dar un toque diferente se pueden añadir objetos decorativos acordes con el resto del entorno.
Si se siguen estas recomendaciones es posible tener un cuarto de herramientas armónico y útil. ¿se animan?.
La asociación Mujeres con Voz, con la ayuda del Ayuntamiento de Finestrat, impulsa la construcción de diez viviendas ecológicas -hogares de bioconstrucción- para víctimas...