Primeros pasos para pintar con acuarela

Redacción: Lcda. Victoria Bracho

La acuarela brinda resultados realmente bonitos. Además, pintar es una excelente forma de liberar el estrés, en el siguiente artículo queremos darte algunos consejos para dar los primeros pasos para pintar en acuarela y obtener resultados asombrosos.

Antes de conocer los primeros pasos para pintar con acuarela debemos, conocer de que está compuesta. Los colores a la acuarela que puedes encontrar en el mercado están hechos a base de pigmentos finamente molidos y poco cubrientes aglutinados con goma arábiga a la que se le añaden algunas sustancias como la glicerina para que absorba mejor el agua.

Elige un pincel

Existen cientos de marcas, todas ellas varían en forma, cantidad de pelo y precios. Si vas comenzando, no es necesario que compres uno de un presupuesto exorbitante. Sin embargo, toma en cuenta el tamaño de tu lienzo y consigue al menos unos 3 distintos; uno pequeño y fino; otro grueso y plano y otro redondo y mediano.

Elige el papel

En cuanto a papeles, existen tres variaciones generales: grano fino, grano medio y grano grueso. El fino tiene muy poca rugosidad, esto quiere decir que puede ser usado para pinturas de pequeño formato y con muchos detalles. El medio, permite hacer pequeños detalles pero también, puede ser usado en grandes formatos. El grueso, en cambio, es para imágenes grandes y sin detalles minuciosos. El mediano es el más adecuado para quienes comienzan con esta práctica.

Más materiales

Desde los recipientes con agua que se necesitan para disolver la pintura hasta la paleta para mezclarlas, los lápices, las reglas, las gomas, los trapos, esponjas y más, es necesario tener todo a la mano para no perder ni un segundo de inspiración.

Húmedo sobre húmedo

Esta técnica se utiliza generalmente para crear paisajes. Se debe mojar el pincel y humedecer un poco el lienzo o la hoja. De esa forma, la pintura tomará su propio camino; recorrerá las áreas mojadas creando un efecto orgánico e increíble.

Húmedo sobre seco

Moja el pincel y pinta sobre un lienzo seco o papel; te permitirá obtener una mayor precisión y firmeza en trazos y formas más exactas en lo que deseas plasmar.

Degradación de color

Para hacer una degradación de color, es más fácil comenzar por el color más claro. Para obtenerlo, es importante utilizar mucha agua. Conforme vayas queriendo aumentar el tono, debes reducir la cantidad de agua que estás utilizando en el pincel.