Recorrido por Popayán, Colombia

Gabriela Trillo Aguilar / redaccion@construarte.com.ve

Popayán es una ciudad encantadora de  Colombia; capital del departamento del Cauca, repleta de tradiciones, habitantes religiosos y una exquisita gastronomía reconocida por la UNESCO.

Es una de las urbes más atractivas de América Latina, por esa antigüedad muy bien conservada que se refleja en su impecable arquitectura colonial. Además, es uno de los sectores más históricos de Colombia.

Clima y naturaleza

Popayán goza de un clima templado que resulta agradable para los turistas que cada año visitan la ciudad. Aunado a esto, posee extensos espacios naturales que muestran la variada flora y fauna del lugar. Sin dejar a un lado la experiencia de contemplar hipnotizantes paisajes.

Cultura y celebraciones

La capital de Cauca es apreciada por su riqueza histórica y cultural manifestada en múltiples celebraciones tradicionales, siendo la principal Semana Santa, temporada en la que los religiosos realizan largas procesiones que atrapan la atención de todos los turistas.

Cabe destacar, que el departamento es habitado también por comunidades indígenas Nasa, Gambianos y Emberas, otro aspecto que resalta la cultura de Popayán.

El Congreso Nacional Gastronómico de Popayán y el Festival de Música Religiosa; son dos eventos que reúnen a cientos de turistas y ciudadanos cada año.

Popayán: ciudad gastronómica

La fiesta de la gastronomía realizada todos los septiembres en Popayán; logró que la UNESCO determinara la distinción de Ciudad Gastronómica de la Humanidad a este maravilloso municipio de Cauca.

Los platos típicos del lugar son la Carantanta, el Aplanchado y variadas bebidas de nombres distintivos como el champús; lulada y la aloja.

Hacer turismo en Popayán es toda una aventura que incluye: recorridos por iglesias, museos, parques naturales, conocer su historia y cultura; y  disfrutar de una deliciosa gastronomía.