¿Te animarías a tener una cocina americana?

Gabriela Trillo Aguilar / redaccion@construarte.com.ve

La cocina es para muchos una fuente de inspiración. Ahora, imaginen que la cocina, la sala y el comedor están en el mismo lugar, tres ambientes distintos separados por la creatividad de la persona que diseñe esa cocina americana, caracterizada por integrar algunos de los espacios más importantes de la casa, por necesidad, cuando se trata de falta de espacio, o por gusto, cuando la propuesta decorativa se inclina por este práctico estilo.

La idea de esta cocina americana o integrada, ha sido acoplada en muchos países por la practicidad que ofrece, ocupa el menor espacio posible y es sinónimo de modernidad en la mayoría de los casos. En este sentido, los diseños de interiores se adaptan cada vez más a lugares reducidos, sin perder de vista lo necesario de esas zonas para compartir con familiares y amigos.

Una de las características fundamentales de este tipo de cocinas es la isla o barra, que se sitúa en medio de la misma con varias finalidades: servir de herramienta de trabajo al momento de preparar alimentos, como mesa para desayunar, almorzar o cenar, y además ser un medio excelente para delimitar el área.

Por otro lado, una de las mayores bondades de las cocinas americanas es que
pueden otorgar amplitud
, debido a la ausencia de paredes y demás estructuras que tienden a encerrar los espacios. Todo esto, tomando en cuenta que estos diseños se crearon para viviendas pequeñas.

Es importante mencionar, que el hecho de ser un espacio reducido no limita en gran medida la distribución de los almacenes y accesorios necesarios en la cocina, solo hace falta realizar un proyecto inteligente, adaptado a las necesidades de cada hogar. Por ejemplo, la parte inferior de la barra o isla puede ser aprovechada con gabinetes que almacenen utensilios y condimentos.

El estilo de decoración es muy amplio, será decisión de los especialistas y dueños cómo va a ser el acabado final de esas zonas de la casa en las que van a pasar gran parte de su tiempo. Puede ir desde un estilo rústico, industrial, elegante, juvenil  y fresco, si se incluye variedad de colores, o un estilo moderno y minimalista. El secreto está en saber elegir.

Además, es necesario que los diseñadores entiendan la importancia de definir los espacios, es decir, que sea una cocina integrada no significa que los ambientes estén tan ligados que no puedan diferenciarse, al contrario, con una cocina americana se debe utilizar la creatividad de la manera más astuta, para separar con mobiliarios, lugares que generalmente estarían seccionados por paredes.