VI versión de Automatisa recibe a 7.000 visitantes durante tres días de feria

El evento especializado en automatización industrial en Corferias

Bogotá, junio de 2017. Con éxito finaliza la VI versión de Automatisa, evento que congregó a 7.000 asistentes de Latinoamérica y el Caribe y a 60 expositores, del 14 al 16 de junio, en más de 3.000 metros cuadrados de exhibición del Centro Internacional de Negocios y Exposiciones de Bogotá, Corferias.

La feria, organizada por Corferias y la Sociedad Internacional de Automatización, ISA, (por sus siglas en ingles), en Colombia, reunió en su muestra comercial a expositores con lo más avanzado en automatización industrial, instrumentación,  inteligencia y seguridad en Planta; además desarrolló el VI Congreso de Automatización Industrial con 300 participantes entre profesionales, estudiantes y empresarios que escucharon conferencias sobre el presente y el futuro de la robótica industrial, ciberseguridad industrial, entendimiento de la industria 4.0, optimización y ahorro energético en sistemas automatizados, entre otros.

José Luis Villa, presidente de ISA, en Colombia, señaló: “Automatisa se posiciona cada vez más y estamos a gusto con los resultados. Sabemos que estamos en la nueva revolución de la tecnología de la automatización y Colombia necesita ser un país más competitivo como otros en el mundo que han apostado por la industria 4.0”.

Úrsula Sánchez, jefe de proyecto de Corferias, señaló por su parte que Automatisa, evento único en su categoría, en su VI versión favoreció el intercambio de conocimiento, tecnologías, maquinaria y soluciones para empresarios y proveedores que avanzan en la automatización. “Durante los tres días de feria contamos con expertos nacionales e internacionales que dieron a conocer las innovaciones tecnológicas para que una empresa pequeña, mediana o grande mejore su producción, reduzca costos y ahorre recursos”.

Bryan Sánchez, gerente de ventas de Yokogawa para Colombia, dijo que la compañía estuvo presente en Automatisa para dar a conocer su portafolio de productos y servicios, y sin duda, apoyar a las industrias, por medio del suministro de sistemas de instrumentación, control y automatizado para el tratamiento de acueductos, hidroeléctricas e ingenios azucareros. “En esta versión hemos logrado llegar a 30 potenciales clientes que no conocían muy bien la marca  y  que hacen parte de nuestro nicho de mercado, especialmente pertenecientes a ingeniería, OIM y PC”.

 

Óscar Julián Isaza, gerente de área para Weidmüller de Colombia, indicó que es la primera vez que participan como expositores en Automatisa: “Hemos logrado hacer una gran cantidad de contactos; alrededor de 600 por día. Para nosotros es una satisfacción saber que lo clientes potenciales pudieron conocer más nuestro portafolio de productos; asistir a la feria ha sido muy gratificante”.

Roberto Sanabria, ingeniero de producto de Mitsubishi Electric, dijo que Automatisa fue el escenario para establecer más de  60 nuevos contactos. “El negocio más cercano a cerrar es por más de US$ 10.000 y constituye el punto de partida para consolidar nuestros proyectos. La feria es excelente en el área de la automatización. Ya habíamos venido y esperamos estar presentes en otras versiones”.

Ana María Mora, de Marketing en Siemens, expuso que durante el evento desarrollaron el lanzamiento de varios productos, como la nueva versión de Vía Postal y Dinamic Web Acces. Al igual, participaron con varios de sus clientes que han sido ejemplo a seguir en automatización industrial, como Conconcreto y su caso de éxito con la impresora 3D; también Fantasía de Agua y Bavaria. “En la feria dimos a conocer las novedades como los demos de automatización y Motion Control. Además, trajimos a especialistas en automatización de Colombia y Argentina”.

Peter Coral, analista de mercadeo y publicidad de Colsein, aseguró que la feria es el escenario para exponer nuevos productos y servicios, conocer potenciales clientes y concretar negocios. “Tenemos un buen balance de Automatisa al crear nuevos lazos comerciales con nuestro target real. Para la próxima versión queremos lanzar nuevos productos, demostrando a los clientes que estamos a la vanguardia de la automatización”.

Carolina Luna, gerente de productos de mercadeo de Phoenix Contact en Colombia, manifestó que en Automatisa se corroboró el interés de las compañías no solo del centro del país, también de regiones como la Costa, por conocer e invertir en tecnologías de automatización industriales. “Para nosotros es muy importante que se generen estos espacios. Es un evento que abandera el tema de nuevas tecnologías y ciberseguridad en el país. De parte nuestra seguiremos participando”.