Si todos los caminos llevan a Roma, todos los canales conducen a Venecia. La que es condecorada como la ciudad más romántica del mundo, no porta este título por mera casualidad. Es indudable: al poner el pie en territorio veneciano, se empieza a sentir un hormigueo parecido al enamoramiento. Es una reacción natural. Los que nunca han ido, sueñan con ir, y los que ya fueron, desean regresar. ¡Qué se le va a hacer! Las razones para viajar a Venecia, sobran. Aquí te mencionamos algunas.
Las dos caras de Venecia
Bien es sabido que Venecia es un lugar turístico por excelencia. Sus principales puntos de interés, por tanto, están irremediablemente masificados, de eso no cabe duda. Sin embargo, al final eres tú quien decide qué clase de experiencia vas a tener. Por esa razón, viajar a Venecia no tiene por qué ser una expedición por las colas más largas de la ciudad. Por el contrario, puedes disfrutar de los rincones escondidos de Venecia reservados para los que han aprendido el arte de callejear.
¿Y cuál es el arte de callejear? Bueno. Es algo que se adquiere después de haber hecho mucho “turismo alternativo”, o, lo que es lo mismo, vivir la ciudad como un local. Consiste en caminar y caminar incansablemente por las calles de Venecia. No te perderás. En el peor de los casos, solo tendrás que preguntarle a un habitante qué sorpresas tiene Venecia para ti. ¿Los beneficios? Pues disfrutas la otra cara de Venecia, la que tal vez no te enseñan los guías turísticos. ¿Preparado?
Los lugares indispensables de Venecia
- Plaza San Marcos: Esta plaza definitivamente tiene que estar en tu itinerario si decides viajar a Venecia. Sabemos que es el punto turístico más conocido de la ciudad, pero es una visita imperdible si pasas uno o dos días en la capital de Véneto. Recuerda ir de día y de noche. Tendrás una imagen distinta dependiendo del momento, pues cada una posee su propio encanto.
- Gran Canal de Venecia: Toda Venecia se conecta por el Gran Canal. Seis distritos, zonas de interés, palacios y puentes. Un paseo en góndola o en vaporetto, una opción un poco más económica. ¡La vista es increíble!



Los rincones secretos de Venecia
- La calle más estrecha del mundo: Calle Varisco. ¡Poco más de 53 centímetros de ancho! Ya te dijimos que lo más especial de Venecia eran sus calles… ¡Tal vez no imaginaste una tan angosta!
- Las islas venecianas: Quizás la más especial sea Burano, por sus fachadas variopintas. Murano, con su larga trayectoria en la fabricación de cristales, y Torcello, despoblada, pero alberga el edificio más antiguo del mundo. ¡Cada cual con su encanto!
- Mercadillos al aire libre: si viajas a Venecia de marzo a octubre, encontrarás todo tipo de mercados para comprar souvenirs y colarte un poco en la vida local.
- Peggy Guggenheim Collection: Venecia fue cuna de numerosos artistas durante cientos de años. Disfrutar el arte italiano por medio de esta completa colección, es casi una tarea obligada.
Como verás, Venecia te abre las puertas y tú decides cómo recorrerla. ¡Pies a la obra! El tiempo corre, y no querrás sentir que no aprovechaste bien tus días en una de las capitales más bonitas de Italia. ¡A disfrutar se ha dicho!