Viajar a Hungría: entre emperadores y soviéticos

Hungría se ubica justo en el medio de Europa Oriental. Esa de la que poco se habla y que acaso pareciera quedar corta frente a destinos masificados como Roma o París. Podría decirse que la nación húngara representa la otra cara del viejo continente, pero es mucho más que eso. Heredera tanto del esplendoroso pasado imperial, como del legado soviético, pasear por sus calles es un encantamiento continuo. Del esplendor de los Habsburgo a los sombríos edificios erguidos por los comunistas. Viajar a Hungría es darse cuenta de que es un país al que no le falta nada, en cuanto a materia turística se trata.

Durante mucho tiempo los países del este estuvieron ensombrecidos por períodos de hambre y guerra. Hoy en día, constituyen un genial destino al que ponerle el ojo si estás planeando unas vacaciones en Europa. A diferencia de otras capitales europeas, su capital, Budapest, no está tan atestada de turistas. Esto constituye una gran ventaja si estás buscando una ciudad más exclusiva, reservada para aquellos que saben apreciar sus encantos. Además, viajar a Hungría le sentará mejor a tu bolsillo, pues los países de Europa Oriental, son mucho más económicos.

No solo la amplia historia que devela su arquitectura es un gran motivo para visitar la capital de Hungría, Budapest. Los húngaros, aunque son un poco tímidos al principio, son gente verdaderamente atenta. Hay quien recorre largas distancias motivado por el calor que desprenden los seres humanos. Si ese es tu caso, tienes que saber que ellos no son la excepción. Verás la amabilidad con la que te tratan al pedirles una dirección, una foto o, incluso, una recomendación gastronómica. ¡Eso sí! No todos manejan el inglés, pero hasta comunicándose con señas son encantadores.

Visita el Parlamento de Budapest
Parlamento de Budapest (Cortesía de Wikicommons)

Por cierto, ¿sabías que Budapest se compone de tres ciudades? Buda, Pest, y Óbuda. Las dos primeras están divididas por el Danubio, pero las une el Puente de las Cadenas, de gran atractivo turístico.

¿Qué hacer en Hungría?

La gastronomía húngara también tiene unas cuantas sorpresas para ti. La cocina es muy importante para su cultura. Se caracteriza por mucha carne de cerdo, estofados y, el indispensable pimentón. En tu viaje por Hungría, no olvides la fórmula perfecta: pregúntale a los locales dónde comer. A veces los turistas terminan gastando mucho dinero en platos que no tienen el auténtico sabor del país que visitan. Adéntrate en un mercado, además de observar la vida diaria de los húngaros, podrás degustar diferentes platos. El Mercado Central de Budapest, por ejemplo, es una gran opción para visitar.

Budapest tiene una variada vida nocturna. Es solo que quizás no conoces los rincones más curiosos de la capital. Estamos hablando de los ruin pubs. Si decides viajar a Hungría, no olvides echarles un vistazo. Fueron construidos en viejos locales o a partir de restos de casas soviéticas. Lo realmente interesante es la decoración que tienen. ¡Hasta las bañeras hacen de utilería! Cada uno es más creativo que el otro. ¡Vale la pena conocerlos todos!

Conoce los ruin pubs de Budapest
Ruin pub (Cortesía de Wikicommons)