Por Carolina Zambrano/Fotos: Alejando Dembo y Briseida Jara
Vivian Dembo Arquitectura (VDA) se ha convertido a través de los años en una marca venezolana con calidad de exportación. Sinónimo de tenacidad y profesionalismo, esta firma ha demostrado ser un ejemplo de eficiencia dentro del área de la Arquitectura, el Paisajismo, la construcción, el diseño interior y supervisión de obras.
La arquitecta Vivian Dembo es la fundadora y líder principal de la empresa que lleva su nombre desde 1994 y que ha sido responsable del diseño de importantes edificaciones dentro y fuera de Venezuela. El éxito de la compañía que dirige es producto de “la búsqueda de la excelencia en el área funcional y espacial de la obra, aunado a una gran perseverancia y amor al trabajo”, cualidades que le han otorgado un reconocido sitial dentro del mundo del diseño arquitectónico.
Dembo ha trabajado en conjunto con destacados socios dentro del área como Siso y Shaw Arquitectos, Constructora Sambil, Arquitecta Celina Bentata, Arquitectónica, entre otros. Importantes y diversos proyectos de vivienda unifamiliar y multifamiliar, hoteleros y comerciales describen la trayectoria de la arquitecta y la firma que representa. Entre los diseños más emblemáticos en Venezuela destacan: el Caracas Palace Hotel (anteriormente Hotel Four Seasons) y Terraza Centro Comercial en Caracas, así como un sinfín de proyectos de vivienda multifamiliar. En el exterior podemos mencionar algunos trabajos como: Big Island Hualalai – House 12, en Hawái; Hotel San Salvador, en El Salvador; Hotel & Office Building – Córdoba, en Argentina, entre otros.
Ha sido merecedora de diversas distinciones como: Mención en Vivienda Multifamiliar en la VII Bienal de Arquitectura; Mención en edificio de vivienda multifamiliar-recreacional en Margarita; Mención Honorífica en el Concurso para el Proyecto Club Líbano en Maracay; Primer premio en concurso Bello Campo 1; Primer premio en Proyecto Altamira; Primer premio en Proyecto Hoteles Fiesta del Sol en la isla de Margarita, sólo por mencionar algunos.
– VDA es una firma reconocida fuera y dentro de Venezuela ¿A qué atribuye dicho reconocimiento?
– Siempre hemos sido una empresa en busca de nuevas experiencias y de oportunidades. Cuando se nos presentan las aprovechamos y trabajamos en el desarrollo de nuevos espacios para así dejar parte del legado de la arquitectura venezolana en otras regiones del mundo.
– ¿Qué aprendizaje les deja esta experiencia de dejar su legado arquitectónico en el exterior?
– Una gran satisfacción por una parte y comprobar que los arquitectos venezolanos estamos preparados para realizar proyectos afuera y adentro del país con éxito.
- ¿Bajo cuál corriente del diseño arquitectónico trabaja actualmente VDA?
Somos una firma contemporánea y vamos evolucionando paralelamente a los tiempos que vivimos.
- ¿Cuáles son los elementos arquitectónicos que están siempre presentes en las obras de VDA que caracterizan su estilo?
La materialidad propuesta, la expresión contemporánea, la utilización de materiales novedosos combinados con los tradicionales, la espacialidad y ligereza del volumen arquitectónico. Los detalles que son por lo general el sello de la obra y la búsqueda de nuevas opciones a la hora de expresarnos.
El equipo que integra VDA está consciente de los desafío que día a día debe enfrentar en el país para poder avanzar y materializar cada proyecto diseñado. “Dentro de Venezuela uno de los retos más importantes es conseguir materiales de construcción. Otras variables que están presentes son el desencanto de muchos constructores, de seguir invirtiendo en nuestro país; la falta de oferta en la demanda de vivienda y la poca inversión en proyectos”, señala Dembo. Sin embargo, ello no es impedimento para continuar con mística y profesionalismo cada nueva oportunidad, y porque además confían en que el actual escenario económico puede cambiar. “Si mejora la situación tenemos hasta el infinito de posibilidades que rescatar y volver al desarrollo de esa arquitectura en Venezuela”.
Tras su experiencia fuera del país, Dembo no niega el esfuerzo que han tenido que llevar a cabo para lograrlo. “Fuera de Venezuela, a pesar de ser un equipo muy calificado, es a veces muy difícil abrirse camino en otros países donde abundan los profesionales autóctonos de esos países en el ramo de la arquitectura. VDA tuvo la oportunidad de poder participar en proyectos en el exterior en diferentes naciones como en Estados Unidos, particularmente Miami y Hawaii; En Argentina en las ciudades de Mendoza y Córdoba; en Panamá, Aruba, Curacao, Saint Marteen y El Salvador”, destaca.
La arquitecta Vivian Dembo Arquitectura no se detiene en su afán por hacer realidad cada proyecto diseñado. Su experiencia de años en el campo ha demostrado que con planificación, constancia y esfuerzo se puede construir una identidad y un sello único sinónimo de excelencia en el campo de la Arquitectura.